GRANDE APALANTZA!



Esta vez los rugidos de los motores se trasladaban a la localidad de Alegia, donde se disputaba el I. Rallysprint Ñañarri-Irura.
El día comenzaba con las verificaciones a las 10 de la mañana. A esas horas ya se hacía notar el calor. Las verificaciones trascurrieron sin ningún problema y ya a las 15:30 todos estaban ya preparados para dar comienzo a la carrera. En las labores de coche 0 vimos a Ezenarro y tras unos minutos ya apareció Santi Artetxe.

Ya en la primera pasada, y monólogo de toda la temporada, Gorka Apalantza marcarba el scrach con un tiempo de 05:33,6, el segundo puesto era para Lujua con un crono de 05:50,3, tercero era Joseba Zapirain (a bordo de su recién adquirido peugeot 206 WRC) y cuarto y quinto respectivamente eran Santiago Artetxe y Xavier Alustiza. Como dato relevante podríamos decir que el 206 de Zapirain es una unidad mas “avanzada” de la que en su día tuvo Santi Artetxe. Como diferencia visual se puede apreciar que en el coche de Zapirain el cambio de marchas se efectúa mediante unas levas que tiene junto al volante, mientras que en el 206 de Santi, el cambio lo efectuaba mediante una palanca vertical paralela al freno de mano.

En calor seguía apretando en la segunda conometrada y Gorka Apalantza de nuevo volvía a marcar el scrach con un tiempo de 05:27,4, distanciando esta vez en 8 segundos a Joseba y en casi diez segundos a Lujua. Cuarto y quinto esta vez eran Santi Artetxe y Joxe Labaka.

La tercera pasada contra el crono volvía ha ser para Gorka y Aitzol Apalantza empeorando el crono de la anterior pasada en dos segundos. La segunda plaza era para Zapirain-Aguado y la tercera, cuarta y quinta posición eran para Lujua, Artetxe y Labaka respectivamente.

Ya en el parque cerrado de fin de carrera y con Apalantza, Zapirain y Lujua preparados para subir al podio, para sorpresa de todos, Xabi Lujua se marchaba dando a conocer su exclusión por en algún momento de la carrera le empujaran.
Otra de las sorpresas de la carrera era el undécimo pues de Ruiperez-San José, Viriato racing, que demostraban las buenas dotes de pilotaje y copitotaje de esta pareja. Zorionak!

Gorka Apalantza indomable

Esta vez el olor a embrague y goma se trasladaba al municipio fronterizo de Karranza. Un trazado largo, bien pavimentado y de dos carriles formaban el tramo entre Karranza y Lanestosa. Este tramo de 11.700 metros está formado por varias paellas y curvas rápidas, que predominan en la parte inicial del tramo, y después de un cambio de rasante una bajada muy fuerte donde bajar con el pedal a fondo es muy arriesgado para los pilotos.

El martes se publicaba la lista de inscritos, un lista “escasa” después de estar acostumbrados a las lista de inscritos de más de 60 inscritos. Pero sin duda alguna el jugo de esta carrera iba a estar presente entre el coche 00 y el 0. Entre los cuales iban a salir los 12 coches clásicos, que competían en la modalidad de Regularidad Sport. Como dato importante cabe destacar que estos vehículos no deben sobrepasar una media de velocidad y mantenerse constantemente en ella, tanto en zonas rápidas como en lentas.

El sábado por la mañana fueron las verificaciones tanto técnicas como administrativas. A las 16:00 tomaba salida el primer concursante en Regularidad Sport. Dándose comienzo a las 16:30 al Rallysprint en si. El primer scrach de la jornada era para Gorka y Alazne Apalantza parando el crono a 6:34,37, Santi y Sandra eran segundos a un segundo de Gorka Apalantza, siendo tercero en discordia Xabi Lujua a menos de dos segundos. Cuarto y sin opción a involucrarse por la victoria de la carrera era el Cántabro Eugenio Mantecón. Quinto, y primero en dos ruedas motrices, eran los también cántabros Zubizarreta y Del Barrio. En la octava posición y detrás de los “gordos” se clasificaba un magnifico Iban Ruiperez con su Citroën Saxo Vts, siendo así primero en su clase.

En la segunda pasada, “Los Apalantzas” volvían a marcar el scrach rebajando el crono de la segunda pasada en casi 10 segundos. Dejando de nuevo a Artetxe a 2 segundos, 6:28.8 y tercero scrach volvía ha ser Lujua con un crono de 6:36,8, sin tener opciones ya de victoria. Es impresionante el nivel tanto de coches como de pilotos que tenemos en Euskal Herria, puesto que da a parecer que a Xabi Lujua se le está quedando “pequeño” en Scoda Octavia WRC, no pidiendo dar alcance a Apalantza y a Artetxe.
Cuarto era esta vez Zapirain, que perdió tiempo en la primera pasada tras un espectacular trompo en una de las zonas rápidas del trazado, parando el crono en 6:41,9.Quinto esta vez era Eugenio Mantecón a tres segundos de Joseba Zapirain. En esta pasada Iban Ruiperez tubo que abandonar la carrera tras hacer “Ras” un “No Ras”.

Las tercera y última pasada fue una reivindicación del espectacular estado de forma de Gorka Apalantza no sólo volviendo a marcar el scrach sino rebajandolo en 7,5 segundos el scrach de la segunda pasada. Artetxe, por su parte, empeoraba casi tres milésimas de segundo respecto a las tercera pasada y Lujua mejoraba tres segundos su registro personal. Zapirain y Mantecón eran cuarto y quinto respectivamente.
Desde Goma2 Motorsport queremos dar ánimos a todos aquellos equipos que no acabaron la carrera. Os esperamos en la siguiente carrera, Rallysprint Ñañarri-Irura.

Hondarribi sorprendente y golpe de autoridad de Artetxe



La semana comenzaba sin sobresaltos, la lista de inscritos se llenaba correctamente, todos los habituales pilotos vascos se alineaban en la lista de inscritos, aunque sí se notaba la falta de algunos pilotos como el Gatikarra Guillermo Ibarretxe (saxo vts), el cantabro Pedro Zubizarreta(golf kit car) y el debutante Iker Balerdi (205 Rallye) entre otros, los cuales decidían tomar parte en el rally de Guriezo por diversos motivos.

La semana comenzaba con presencia en el tramo de la policía municipal durante los días previos a la carrera, cosa que agradecían la mayoría de participantes. También la organización estuvo muy atenta a lo que entrenamientos se refiere, dado que los pilotos que estrenaron fuera de fecha y/u hora fueron penalizados.

Días antes a la carrera y minutos antes de que esta comenzara todos los pronósticos auguraban una clara victoria de Gorka Apalantza, pero a Gorka se le calaba el Impreza en la misma salida, quizá por exceso de fogosidad o de problemas mecánicos, dejando así la victoria más dividida entre los primeros cuatro primeros. La primera sorpresa llegó cuando Artexe-Fernández y Zapirain-Aguado marcaban el mismo crono. El nerviosismo creció más aún cuando todos los que en meta estaban presentes se daban cuenta que Gorka Apalantza no aparecía cuando ya tenía que haber llegado, cuando de repente llegaron Gorka Apalantza y Xavier Lujua, uno detrás de otro. Nadie de los allí presentes comprendía lo ocurrido hasta que se supo que Gorka Apalantza había “trompeado” varias veces llegando a darle alcance Lujua, perdiendo aproximadamente 50 segundos Xavier y minuto y medio Gorka. Todo no acabó ahí por que a sorpresa de algunos y alegría de otros, Lujua ponía una reclamación por el tiempo perdido, pidiendo el tiempo de Jobeba Zapirain, en defecto el tiempo de Artetxe y en consecuencia el scrach.

La clasificación quedaba así después de la primera pasada: Primero Artetxe empatado con Zapirain, siendo Xavier Alustiza tercero con una conducción perfecta, la cuarta plaza la ocupaba un magistral Ruiperez y la quinta plaza era para Uzkudun con problemas de perdida de potencia en su Clio Williams.

La segunda pasada Artetxe bajaba en 4 segundos el scrach de la primera pasada, cosa que poco sirvió por que Xabi Lujua clavaba el crono en 0:05:36 siendo tercero Gorka Apalantza, cuarto Joseba Zapirain y la quinta plaza fue dividida entre los hermanos Alustiza parando los dos el crono en el mismo segundo 0:06:00.

En la tercera pasada Gorka Apalantza salió a por todas intentando dejar atrás los problemas sufridos durante las dos primeras pasadas, aunque sin opciones de ganar. Así fue, Apalantza paró el crono con un espectacular tiempo de 0:05:23 marcando así el record del trazado. Lujua era segundo con un crono de 0:05:33 y distanciando a Artetxe en un segundo. Zapirain era cuarto y esta vez la quinta plaza era para un regular Xavier Alustiza.

De esta manera Artetxe vencía en Hondarribia, a expensas del veredicto hacia la reclamación impuesta por Xavier Lujua. Segundo era Zapirain, tercero el propio Lujua, cuarto Xavier Alustiza y quinto un regular pero desapercibido Tarsicio.

En la copa Traseras se imponían Los Castro llevando su BMW 325i E36 a la octava plaza.

El rallysprint de Hondarribia tiene un trazado muy selectivo, en el que se han contabilizado 17 bajas y donde: “Aquí no importan los caballos del coche sino las manos del piloto” como nos comentaba Aingeru Castro después de concluir este Rallysprint.

Para ver las fotos: [aquí]

Pronto estarán disponibles más fotos de Gabiria, Ikasberri, Hondarribia y la cámara interior de Jon Zalloetxebarria del Rallysprint de Hondarribia.

Rallysprint de Azpeitia-Ikasberri



El día comenzaba nublado aunque con breves apariciones del sol. El viento, que soplaba del norte, preocupaba a los pilotos ya en las verificaciones. El nerviosismo de la elección de ruedas acompañó a los participantes hasta la misma hora de salida. La elección fue unánime montando la mayoría de participantes ruedas para asfalto seco.

A las 15:00 Santi Artetxe tomaba la salida a bordo de su Peugeot 307 WRC. Un minuto más tarde tomó la salida Gorka Apalantza esta vez con Aitzol, su joven hermano de 16 años de edad, haciendo las labores de copilotaje.

Tras la rotura de motor de Joxe Labaka, los organizadores se vieron obligados a parar la carrera, perjudicando a los equipos que le precedían en la lista. Una verdadera pena el abandono de Labaka, que lo estaba haciendo fenomenal a bordo de su Lancer Evolution V. Fue entonces cuando la lluvia hizo su aparición. Sin vuelta atrás, todos los equipos restantes en tomar salida se vieron obligados a salir bajo una lluvia incesante con ruedas de asfalto seco. Uno a uno pasaron todos los participantes, algunos no llegaron a meta por salidas de carretera. Otros tomaron la decisión de ir despacio, a acabar, y de paso dar un poco de espectáculo, cosa que agradecieron todos los espectadores allí presentes.

Tras la primera pasada, los tiempos hablaron por si solos, Gorka Apalantza aventajaba en 0:21,40 a su padre Ramón y en 0:23,60 al tercero en discordia Xavier Lujua. Otro de los pilotos que se deben mencionar en esta primera pasada es Esteban Ibarrola que parando el crono en 8:55,80 alzaba a su SEAT Ibiza TDI al undécimo puesto.

La segunda pasada fue un monólogo de Gorka Apalantza, distanciando a Iñaki Alberdi, que estrenaba su nuevo porche Gt3 magistralmente, en 0:19,10 y siendo de nuevo tercero Xabier Lujua a 0:25,80. La mención especial en esta pasada es para Gorka Antxustegui, sacando sus grandiosas dotes de pilotaje marcaba quinto scrach a 0:46,50 delante del Córdoba WRC de Zapirain. Tras la llegada a meta de Anartz Alonso, la segunda pasada fue neutralizada por el golpe de Munitxa.

La tercera pasada fue una reivindicación de Gorka y Aitzol Apalantza marcando de nuevo el scrach distanciando a Alberdi en 0:08,80 y Lujua en 0:10,10.

Como dato relevante cabe decir que la velocidad media de Gorka Apalantza supera en 3,86 km/h la velocidad media marcada por él mismo el año pasado. Siendo la velocidad media de este año 111,54 km/h y la del año anterior 107,68 km/h.
Desde Goma2 Motorsport queremos dar ánimos a todos los participantes que no acabaron la carrera por diversos motivos, Luciano Arrabal, Iban Tarsicio, Carmelo Callén, Iraitz Orbegozo, Antonio Rioja, Inko Aurrekoetxea, Asier Larrañaga, Jesús Pérez, Markos Landa, Omer Artaloitia, Egoi Mugarza y Xabat Arrate, entre otros.
Fotos disponibles: [aqui]

Rallysprint de Gabiria



Con el Rallysprint de Gabiria se daba comienzo a la temporada de Rallysprints en Euskal Herria, el Domingo 2 de Marzo. Hasta esta localidad Guipuzcoana se trasladaron todos los amantes del motor, pilotos, copilotos y respectivas asistencias. Tras la publicación de la lista de inscritos se daban a conocer las primeras novedades de la temporada, Callén se inscribía con su espectacular Clio Maxi, el cántabro Zubizarrreta que de esta manera daba a conocer sus intenciones de correr todo el campeonato vasco y Evangelista sorprendía a los aficionados al estar inscrito con un Ford escort Mk I.

Ya el domingo, después de las verificaciones matutinas, todos los pilotos y copilotos esperaban ansiosos la hora de salida y a las 15:00 Santi Artetxe daba el pistoletazo de salida a esta temporada 2008.

En la primera pasada al tramo de Gabiria, Gorka Apalantza y su hermana, Alazne, sorprendían a todos marcando el scrach con un tiempo de 4:10,0 distanciando a Artetxe-Fernández en 0:09,05 y ha a su padre, Ramón Apalantza, en 0:11,20. En esta primera pasada cabe destacar la inapropiada actitud de varios “aficionados” al automovilismo, que dejaron sus coches mal aparcados y pasaron la tarde criticando a los comisarios.

En la segunda pasada, Gorka Apalantza volvía a marcar el scrach con un tiempo de 4:08,90 aventajando en este caso a Xavier Lujua 0:12,30 y ha Artetxe en 0:12,90. En esta pasada se podría subrayar a Mikel Sáez que se metía entre los saxos con su 205 NH.

En la tercera pasada, cuando todos creían que Gorka iba a cerrar su victoria, unos problemas con la caja de cambios le llevaron a abandonar la carrera dejando el Rallysprint en juego. Xabi Lujua volvía a marcar el scrach con un tiempo de 4:19,60 pero de nada le sirvió ya que Santi Artetxe supo mantener la ventaja del primer tramo y se alzó con la victoria.

Quizá no fue una victoria merecida, pero el abandono de Gorka y Alazne Apalantza, llevó a Santi a su primer triunfo esta temporada.
Por último, indicar que los equipos formados por Iñaki Sarasola-Aritz Usabiaga (Citroën Saxo Vts), Mario Pérez-Mikel Cano (Renault Clio Sport), Iñigo Alustiza-Julio Muriedas (BMW M3), Joxe Labaka-Aitor Otaegi (Mitsubishi Evo V), y los ganadores de la prueba, lideraban a su vez sus respectivas Clases, en una cita en la que se contabilizaron los abandonos, aparte del de Gorka Apalantza, de Carmelo Callén, Sabin Bilbao, Inko Aurrekoetxea, Unai García, Yon Pejenaute, Toni Evangelista, Iker Gayoso, Oscar Marañon y Egoi Eder Valdés.
Fotos disponibles: [aqui]

Se acerca la temporada 2008


Ya estamos a las puertas de esta nueva temporada automovilística en Euskadi. Como siempre en el periodo que precede a una nueva temporada se empiezan ha oír esos comentarios, muchos de ellos carentes de valor, pero que nos emocionan de vista a una nueva temporada. Pilotos que cambian de monturas y monturas que cambian de pilotos se afanan en amoldarse a sus nuevos compañeros de guerra para el arranque de una nueva temporada. Todo este periplo de comentarios empezó con el inminente cambio de montura de Santiago Artetxe, cosa que se desmintió dado que Santi, estaba muy conforme con el rendimiento de su 307 WRC. Más tarde Iñaki Alberdi fue el que estuvo en el punto de mira con un supuesto Porche Gt3 y unas semanas mas tarde, el propio Alberdi afirmó la compra de este vehículo. Arrabal también ha sido en centro de las miradas con su compra de un Mitsubishi Lancen Evolution IX Grupo N. Los “Apalantzas” también han dado que hablar con la supuesta intención de compra de un WRC pero todos estos comentarios se podrán dar fe de ellos en la primera carrera del año.
La temporada 2008 ha arrancado ya con el Slalom de Asfalto de Mungia. Ha expensas de cambio la temporada de Rallysprints comenzará en Gabiria el 2 de Marzo(Gabiria tras 5 años vuelve a marcar el scrach respecto a la primera prueba del año de Rallysprints). La temporada de Rallyes comenzará el día 3 de Mayo con la disputa del I. Rally de Mungia (cambio muy importante el que experimentan la gente de Mungia Racing tras el paso de Rallysprint a Rally). Un día después de la disputa del Rally de Mungia se disputará la primera Subida, concretamente en Jaizkibel y la temporada de karting comenzó ya el 20 de enero con la disputa de el Karting de Olaberria.